Las LLCs Anónimas Siguen Siendo Útiles Bajo H.R. 2513, la Ley de Transparencia Corporativa de 2019

Primero, la buena noticia: la Ley de Transparencia Corporativa de 2019 (HR 2513) no elimina la utilidad de nuestra LLC Anónima. Nuestra LLC Anónima está diseñada para mantener la información de propiedad personal fuera de Internet, por lo que los miembros del público no pueden buscar información de propiedad. La Ley de Transparencia Corporativa de 2019 (HR 2513) no permite que los miembros del público busquen información sobre los dueños.

Se promulgó a principios de 2021, aunque a fecha de 2 de marzo de 2021 todavía no sabemos dónde ni cómo enviar los datos requeridos. Una vez que nos enteremos de esto, publicaremos un enlace relevante aquí.

¿Qué es la Ley de Transparencia Corporativa de 2019 (HR 2513)?

La Cámara de Representantes de los Estados Unidos aprobó recientemente H.R. 2513, titulado «Ley de Transparencia Corporativa de 2019», con el propósito de:

«Asegurar que las personas que forman corporaciones o compañías de responsabilidad limitada en los Estados Unidos revelen los beneficiarios finales de esas corporaciones o compañías de responsabilidad limitada, a fin de evitar que los malhechores exploten las corporaciones y compañías de responsabilidad limitada de los Estados Unidos para obtener ganancias criminales, para ayudar a las fuerzas del orden a detectar, prevenir y castigar el terrorismo, el lavado de dinero y otras conductas indebidas que involucren a corporaciones y compañías de responsabilidad limitada de los Estados Unidos, y para otros fines».

H.R.2513 – Ley de Transparencia Corporativa de 2019

Lo que esto realmente significa es que los representantes del Congreso que votaron a favor de esta ley realmente no investigaron y realmente no saben cómo funcionan las cosas.

Por ejemplo, consideremos el escándalo de Enron. Era una empresa pública que básicamente mantenía dos conjuntos de libros separados, utilizando escapatorias complicadas contables, entidades de propósito especial y informes financieros deficientes para inflar artificialmente su valor de mercado.

Los delincuentes mentirán, engañarán y robarán. Es lo que hacen. Enviar identificaciones falsas para «identificarse» es algo natural.

Los estadounidenses honestos, justos y respetuosos de la ley no mienten, engañan ni roban. Sin embargo, tienen necesidades legítimas de realizar negocios en privado. Son dueños de empresas que atienden a la extrema derecha o a la extrema izquierda, sometiéndose a sí mismos y a sus familias al acoso, la intimidación o la violencia. Son ex víctimas de abuso que intentan esconderse de sus antiguos abusadores. Son emprendedores que intentan experimentar sin crear situaciones vergonzosas con sus empleadores o familiares.

H.R. 2513, la Ley de Transparencia Corporativa de 2019 elude el proceso legal normal

Nadie que sea dueño de una empresa puede mover dinero en los Estados Unidos hoy en día, sin revelar adecuadamente una «Parte Responsable» (que debe tener un número de seguro social válido o un número de identificación de contribuyente internacional) al IRS para obtener un número de identificación de empleado federal (FEIN), que se requiere para abrir una cuenta bancaria a nombre de la empresa.

Las fuerzas del orden y los tribunales YA tienen un medio para identificar a los dueños de una empresa: pueden emitir una citación legal o una orden judicial al IRS, a un banco si se conoce, al agente registrado de la empresa (que se requiere para todas las empresas) o a cualquier persona o empresa que sepan que está trabajando o conectada, la empresa en cuestión. Si alguien está preocupado por bienes inmuebles, puede hacer que un alguacil literalmente camine hacia la propiedad y grape un aviso para aparecerse ante el tribunal.

Lo que se requiere hoy, sin H.R. 2513, la Ley de Transparencia Corporativa de 2019, es una orden judicial legal o una base legal para emitir una citación. Es todo lo que se necesita .

Lo que hace la Ley de Transparencia Corporativa de 2019 es facilitar que (1) una «agencia de aplicación de la ley local, tribal, estatal o federal», (2) una «agencia federal en nombre de . . . una agencia extranjera de aplicación de la ley», o (3) una «institución financiera, con el consentimiento del cliente», para poder acceder a dicha información, con sanciones penales por el uso indebido o la divulgación no autorizada de dicha información. En lugar de presentar una demanda, una agencia de aplicación de la ley puede simplemente consultar la base de datos de FinCEN en virtud de la Ley de Transparencia Corporativa de 2019.

Algunos Datos Básicos o Importantes Sobre H.R. 2513, la Ley de Transparencia Corporativa de 2019

Pregunta: ¿Qué exige esta Ley a las empresas?

Respuesta: Todas las pequeñas empresas (con algunas excepciones que no son relevantes para la mayoría de las pequeñas empresas), están obligadas a revelar la «propiedad real» a FinCEN en relación con un informe que contenga el nombre legal completo, la fecha de nacimiento, la información de contacto y un número de identificación válido de un pasaporte, licencia de conducir o tarjeta de identificación personal (emitida por un Estado). Esta información debe actualizarse anualmente.

Pregunta: ¿Qué define o constituye una «pequeña empresa» como se mencionó anteriormente?

Respuesta: Todas las empresas que (i) emplean a 20 empleados o menos, (ii) presentan declaraciones de impuestos sobre $ 5 millones o menos en ingresos brutos, O (iii) NO tienen una «presencia operativa en una oficina física» dentro de los EE. UU. «Presencia Operativa» no está definida en la Ley, y sin duda será objeto de litigio.

Pregunta: ¿Qué define o constituye un «beneficiario final» como se mencionó anteriormente?

Respuesta: Cualquier persona que, directa o indirectamente, independientemente del acuerdo (es decir, contrato, entendimiento, relación, etc.), (i) ejerza un control sustancial sobre la empresa, (ii) dueño de 25% o más de la empresa, O (iii) reciba beneficios económicos sustanciales de los activos de la empresa. Hay excepciones, como un hijo menor de edad, personas que actúan en nombre de otra persona en situación adecuada (es decir, nominados, intermediarios, custodios, agentes), empleados, acreedores y personas cuyo interés es simplemente el derecho de herencia.

Pregunta: ¿Puedo simplemente contratar a un «nominado» para que reporte su información en lugar de la mía?

Respuesta: No. Tenga cuidado con los «servicios nominados», son ilegales en el peor de los casos y pueden someterlo a una responsabilidad no deseada o imprevista en el mejor de los casos. La Ley está redactada para exigir la divulgación de cualquier persona que intente esconderse detrás de esas personas.

Pregunta: No soy ciudadano estadounidense. ¿Cómo se supone que yo, como ciudadano extranjero, debo cumplir con estos requisitos?

Respuesta: La Ley establece que los ciudadanos extranjeros pueden presentar la información requerida, junto con (i) una identificación de «un pasaporte no vencido emitido por un gobierno extranjero» y (ii) una «copia legible y creíble de las páginas de un pasaporte no vencido emitido por el gobierno de un país extranjero con fotografía, fecha de nacimiento e información de identificación única». La Ley también requiere una «certificación escrita» de alguien en el Estado donde se forma la entidad, para (a) mantener una copia de esta información, (b) verificar el nombre legal completo, la dirección y la identidad de dichos «beneficiarios finales» extranjeros, y (c) mantener esta información en el archivo durante 5 años DESPUÉS de que la empresa TERMINE.

Law 4 Small Business, P.C. (L4SB). Un poco de ley ahora puede salvar mucho más adelante. Una empresa de Slingshot.

Dejar una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *